Aspiraciones de un grupo de Amigos

Somos seis amigos de la infancia que hemos construido una estabilidad relacional inmutable, pero que de alguna forma concluimos en que tratar de mantenernos es parte de nuestro todo. Vivir en Venezuela es algo hermoso, pero a la vez tortuoso, si nos ponemos a ver: no es lo mismo reunirnos hace tres años atrás, que reunirnos hoy día en 2016 por diversos factores actuales. Sigue leyendo

12 claves para transformar la educación #infografia @andresmacariog — TICs y Formación

Andres Macario. La fusión de tecnología y educación todavía parece estar lejos de las aulas españolas. El camino de la digitalización ha sido emprendido por algunos centros educativos pero la integración de asignaturas, metodologías y herramientas tecnológicas tiene un largo camino por recorrer. “Sólo un 20% de los colegios españoles considera estratégico para su modelo […]

a través de 12 claves para transformar la educación #infografia @andresmacariog — TICs y Formación

El «carrito por puesto» de Maracaibo.

Empezando, debemos reconocer que Maracaibo es la segunda ciudad de Venezuela, por tanto presenta una demografía de aproximadamente 1.459.448 de habitantes, según el Instituto Nacional de Estadísticas para el año 2011. Por consiguiente, el sistema de transporte público del Municipio Maracaibo se diversifica bajo tres modos: autobuses, busetas y «carrito por puesto». Donde cada uno atiende diversas rutas de origen – destino en toda la ciudad y cada ruta es propiciada por uno o dos tipos de sistemas.

Los «carrito por puesto» se instala en la mayoría de las rutas de transporte de la ciudad de Maracaibo, abarcando una población considerable de los que usan a diario este medio. Estos carritos son automóviles de cinco puestos que rondan entre 20, 30 y hasta 40 años de edad de uso y funcionamiento de estos; esto conforma un medio de transporte individual debido a su capacidad limitada.  Sigue leyendo

Carreras Universitarias más y menos demandadas en Venezuela en el 2016

El sector universitario de Venezuela se encuentra manejado por el Sistema Nacional de Ingreso creado por el Ejecutivo Nacional, donde garantiza el ingreso a los bachilleres en universidades públicas del país, presentando una larga lista de carreras a la cuál optar dependiendo de su vocación y la disponibilidad de la carrera en una de las universidades dentro de este sistema.

Como bien lo dice el Sistema Nacional de Ingreso: Es un proceso que permite a los estudiantes del último año de Educación Media General y Media Técnica, así como a la población bachiller, realizar su Registro Nacional de Ingreso para incorporarse a alguna Institución de Educación Universitaria, siendo ésta el único método «seguro» para entrar a una universidad pública.

Dentro de las carreras a ofertar por estesistema se encuentra dividido por Carreras y Programas Nacionales de Formación, que a su vez se clasifican en Áreas de Conocimiento: Sigue leyendo